sábado, 29 de enero de 2022

Opciones de banda ancha disponibles a falta de fibra.

 Buenos días. 

A raiz del anterior artículo dedicado a la conexión de bancha ancha de Puebla de Almenara, tuve una conversación con una persona sobre este tema. 

Puebla de Almenara es una "zona blanca"

En esa conversación salió a relucir un tema interesante que permite escapar de ese apagón tecnológico que supone no tener fibra óptica (conexión de calidad) en un futuro próximo en nuestro querido pueblo. 

Existen más formas de poder acceder a contenidos con una conexión decente y no todo pasa por la fibra óptica o conexiones terrestres, cierto es y eso queremos exponer ahora. 


¿Si no podemos acceder a la información por un canuto de fibra, qué otros medios tenemos a nuestra disposición?....  pues las conexiónes "aéreas", por llamarlas de alguna forma: 

 Todo tiene sus pros y sus contras, pero son opciones que puede ser consideradas en un caso de necesidad. No olvidemos que la opción de ADSL convencional parece estar disponible (20 Mb/1 Mb). 

Para una conexión para ver redes sociales, correos, descargar algo (con paciencia) o subir alguna cosa... nos puede servir con algo de desesperación, ya dependiendo de lo que estemos acostumbrados. Otro tema es si queremos mantener videoconferencias por trabajo o manejar gran cantidad de datos ya que la latencia o los precios nos pueden complicar muy mucho las cosas. 

La primera de las conexiones es la 4G/5G (5G ya dependiendo de si hay cobertura) que hoy en día tenemos disponible. Por la experiencia vivida (calle Mayor + teléfono móvil) la cobertura es irregular y tampoco se alcanzan grandes velocidades, pero posible es posible. 

Las tarifas de conexión 4G/5G suelen ser caras, en el sentido que suelen emplearse bonos de Mb o Gb de trafico de descarga por lo que si pretendes manegar muchos datos puede ser la ruina en bonos. Por hacer una comparativa, mi consumo de datos suele ser 5Gb al mes de uso personal en el móvil sin tener tema laboral...  pongamos que en total, personal+laboral, se pone en 10Gb...  se te puede poner en unos 40€/mes aproximadamente y una permanencia en el servicio. 

La conexión WiMax es la que más desconozco, la verdad, son conexión por enlance de microondas que siempre he oido hablar que son rápidas y tal...  pero requieren que el espectro (la banda de frecuencias) esté limpia [no exista mucha saturación] y esté todo perfectamente orientado para aprovechar lo máximo posible. 

La velocidad que suelen hablar es de 70 Mbps , no está mal, pero las ofertas que he encontrado son de 30 Mbps asimétricos... es decir, la mitad de lo "posible" para cubrir espaldas y de paso la palabra asimétricos para indicar indirectamente que el servicio puede ser fluctuante. 



Este tipo de conexión es muy sensible a interferencias externas y muy dependiente de la distancia al repetidor y a la fuente de emisión...  ojo con este aspecto que os puede dar la desgracia y la ruina con la permanencia de las tarifas. 

No he podido comprobar la cobertura en Puebla de Almenara de esta tecnología [en 2021 parece que Castilla la Mancha tiene una cobertura de esta tecnología de 8%...  ya sería suerte], pero requiere despliegue del operador por un lado y por otro lado instalación de antena TX/RX más los equipos correspondientes (teléfono VoIp, router.... ). 

La tecnología que más me ha podido seducir es la conexión vía satélite a Internet


Ya cada uno puede decidir  a falta de fibra, pero creo que es la conexión más estable de las hasta ahora mencionadas aunque peca de alta latencia...  lo que las videollamadas puede complicarlas y olvídate de juegos online. 

Son conexiones bastante seguras y libres de dependencias de si el operador ha hecho o dejado de hacer despliegues en la zona....  eso sí, caras porque requieren equipo especial (antenas, router....) que por lo que he visto suelen alquilarlo y las tarifas dependiendo del serivcio que quieras puede ser caro (100€ los 100 Mbps, por ejemplo). 

Si vas a buscar una opción así, asegúrate que sea tarifa plana de Gigas porque te pueden dar una puñalada al bolsillo como pases de la cantidad acordada o bajarse la velocidad hasta el absurdo. Es caro, no vamos a negarlo.

Como nota final indicar que existe un operador que parece que ha hecho despliegue en la zona, INTELMO, que parece contar con un repetidor en el pueblo para el tema de Internet. 

Personalmente creo que son parches para una necesidad básica como el acceso a la información en cantidad y calidad, y un retraso enorme no tener la opción de contratar fibra óptica... no es un comentario partidista, es una realidad tangible que he podido comprobar en mis propias carnes como ya comenté en el otro artículo. 

Si quieres atraer tienes que tener motivos para hacerlo, y esta situación actual es un problema enorme para lograr que gente o empresas vean apetecible el pueblo para asentarse en el mismo. 



miércoles, 26 de enero de 2022

Primera edición de Juegos Populares, y esperemos que no la última.

 Buenos días. 

Como sabéis, o lo cuento, desde este humilde lugar intentamos blindar todo el apoyo posible a la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Puebla de Almenara

Esta entrada es una deuda moral con ellos y sobre todo con Marciano, quien tanto me ha aguantado con mis preguntas y con mis consultas...  santa paciencia tiene. 

La asociación tiene una gran historia detrás y muchas actividades realizadas como ya hablamos anteriormente en  Asociación de Jubilados y Pensionistas de Puebla de Almenara: Programa de comidas a domicilio.

Ya recuperaremos ese programa de comidas en breve, pero ahora quiero hablaros de una actividad que han realizado en Agosto 2021 con gran éxito y reprercusión. 

En dicha fecha se realizó la primera convocatoria, espero que no la última, de juegos populares. Mejor os dejo el vídeo para poderlo ver y entender: 


Un evento en el que participaron, según datos, hasta un total de 40 jubilados tanto de la Puebla de Almenara como de pueblos cercanos...  repartidos en diferentes juegos: 

Un total de 40 mayores, de las asociaciones de La Alberca de Záncara, Albendea, Puebla de Almenara, Las Mesas, Villaescusa de Haro y Castillejo del Romeral, disputaron las pruebas finales en las categorías de Tute, Brisca, Mus, Dominó, Parchis, Petanca y Bolos, en la cita que tuvo lugar el pasado lunes en el municipio de Puebla de Almenara. Los vencedores recibieron un trofeo y un premio en metálico de 200 euros para sus respectivas asociaciones.
FUENTE: https://www.lifecuenca.es/noticias/provincia/asociaciones-mayores-provincia-recibiran-ayuda-100-000-euros-4727

No olvidemos los tiempos de la pandemia que sufrimos y los picos que hemos tenido en verano, llegar a juntar tantas personas en un evento es un logro digno de enmarcar y celebrar. 

Es importante dar eco a todas estas actividades realizadas por nuestros paisanos  en beneficio del pueblo, tanto por recompensar su dedicación de alguna manera como por apoyarles a no dejar de hacerla...  toda noticia sobre el pueblo es un foco o una bombilla que se ilumina sobre el mismo. 

Podéis seguir su actividad y toda su labor en su página de faceook: Asociación de Jubilados y Pensionistas de Puebla de Almenara

Ánimo y no paréis!

Saludos.


 

domingo, 23 de enero de 2022

Puebla de Almenara es youtuber!

 Hola a todos. 

En esta fase de expansión por las redes sociales, no podía faltarnos alcanzar Youtube: 


No voy a volverme loco ahora haciendo vídeos, soy demasiado feo para salir delante de la cámara y seguro el antivirus me detecta como amenaza....   no enfoco el canal de esa forma. 

He creado el canal como un punto de encuentro, un lugar donde encontrar el contenido o los vídeos relacionados con Puebla de Almenara. 

He clasificado los vídeos en varias tipologías o clases: 

Las listas creadas son las siguientes: 

  • Sobre Puebla de Almenara, gente y costumbres
    • Vídeos sobre actividades sociales o historia de Puebla de Almenara.
  • Castillo e historia de Puebla de Almenara 
    • Vídeos relacionados con el castillo. 
  • Negocios en Puebla de Almenara 
    • Vídeos de negocios de Puebla de Almenara y su actividad. 
  • Iniciativas populares
    • Vídeos de iniciativas o actividades sociales en el pueblo. 
  • Mina romana
    • Vídeos sobre la mina romana de agua existente en el pueblo. 
  • Cerro de la cruz
    • Vídeos sobre Cerro de la Cruz y la excavación realizada. 
  • Gente de Puebla de Almenara
    • Vídeos de gente perteneciente a Puebla de Almenara
  • Canales amigos
    • Canales relacionados con Puebla de Almenara

Los vídeos incluidos en estas listas, como ya he indicado, son vídeos encontrados dentro de la plataforma de Youtube.... no soy autor ni pretendo robar la autoria de los mismos. 

Espero contar con vosotros y vuestras aportaciones para seguir añadiendo contenido al canal. De todas formas, iré haciendo batidas una vez al mes en busca de nuevo contenido.

Recodad suscribiros para estar informados de las novedades, y de paso dar algo de moral de qué para algo sirve el esfuerzo....  :-)



miércoles, 19 de enero de 2022

El sendero olvidado y el potencial perdido.

 Buenos días.

Gracias a una aportación realizada por nuestro intrépido guía José Luís he tenido la oportunidad de conocer más sobre Puebla de Almenara, y sobre todo aumentar esa nube gris sobre el abandono que tiene. 

¿Sabías que existía una ruta de senderismo en el pueblo?. 


Para empezar, los datos de contacto están mal y nadie se ha preocupado en modificarlos....  lo que deja clara la importancia que se le ha dado al tema. 

Pero esta no es la ruta que quería presentaros, gracias a los documentos aportados por José Luís podemos probar que una vez existió y no es una leyenda que cuatro locos recuerdan en la mesa de un bar: 



ADESIMAN fue, digo fue porque parece apagado, una iniciativa realizada en el pasado cercano para el desarrollo del entorno rural de Castilla la Mancha mediante la subvención de proyectos locales. Por ejemplo, en Puebla de Almenara se ha subvencionado la reparación o puesta en marcha de la bascula de peso en el programa LEADER (2015)

En su primera iniciativa se trato el tema de la realización de un listado de rutas o senderos homologados como productos turísticos que podrían ayudar al desarrollo de la zona: 


Recibieron financiación para la realización de cartelería (tal como vemos en las imágenes anteriores) y se puesta en marche o arranque....   pero con el paso del tiempo, la dejadez y el olvido han quedado en manos del abandono y actualmente no queda rastro alguno de dicha maravillosa ruta. 

Mapa de la ruta

Las ofertas de senderismo o ciclismo, actividades al aire libre, son un gran reclamo para atraer personas a un lugar....  mirad la noticia, no muy lejana, que he encontrado documentándome sobre el tema: 


Ojo al dato, un centenar que son 100....  a un menú de 15€ la comida son 1500€ (queda restar gastos) en una jornada y si encima les presentamos productos como el aceite del pueblo o productos de elaboración local (panadería), se obtiene más beneficio que queda en casa. 

Pero este sendero famoso del que hablamos está desaparecido, perdido en el tiempo, imposible de encontar porque no está ni homologado: 


Una minima inversión en conservación y señalización permitiría tener la homologación "PR" o "GR" o "SL" y poder aparecer en los listados que cientos de senderistas consultas para ver dónde ir a pasear. 

Puedes ver en Wikiloc que la gente hace rutas por el pueblo de senderismo o de ciclismo de montaña , pero al final es un turismo periférico que no termina en el pueblo dando un beneficio claro. 

¿Hasta cuando se va a dejar en el abandono uno de los principales atractivos del pueblo?

¿Nadie piensa que las posibilidades que puede ofrecer para los negocios locales atraer al interior lo que pasa rozando los bordes?

Incluso, dejando ir la mente, la posibilidad de alojamiento en el pueblo a modo de casa rurales con la oferta de viajes organizados a ver lugares de alrededor...  

En fin...  ¿volveremos a ver la ruta o quedará en el recuerdo de todo?

Saludos.


domingo, 16 de enero de 2022

Ampliando horizontes en la red

 Buenos días a todos. 

Desde el inicio de los tiempos con esta andadura hemos centrado todo el esfuerzo en Facebook....   pero desde hace un tiempo vengo notando estancamiento. 


No crecemos ni aumentamos alcance, lo mantenemos y eso al final aunque parece positivo queda lejos de la idea con que vinimos al mundo. 

Las redes sociales, su buen uso, es una herramienta sensacional para dar a conocer un lugar o un producto o una empresa...  poder acercar su conocimiento a personas que de otra forma jamás hubieran oido hablar de ello. 



Cierto es que existen redes sociales que no tienen mucho sentido por el objetivo que perseguimos como Skype, Tinder o TikTok por poner un ejemplo....  pero en otras espero ir poniendo poco a poco la pica en Flandes, como suele decirse. 

Vamos a empezar el camino abriendo perfil en las siguientes redes, que nos ayudarán a publicar el contenido y aumentar el alcance de nuestro mensaje: 
Poco a poco iremos intentando avanzar para crear un canal en Youtube con los vídeos más interesantes sobre nuestro pueblo que encontremos o incluso crear un canal en Line o Telegram para podernos comunicar entre todos. 

Os seré sincero, me da "miedo" el tema de crear un canal por el uso que se le pueda dar.... no pretendo crear un foco de crispación ni un abispero de combate, solo un lugar donde compartir y dar a conocer la magia de nuestro pueblo, sus calles y sus gentes. 

Espero seguir contando con vosotros en este viaje y que entre todos seamos capaces de fijar el foco en Puebla de Almenara. 

Espero también paciencia, jejejeje, voy con la L en esas redes y no sé qué podremos formar. 

Saludos!





jueves, 13 de enero de 2022

Puebla de Almenara es una "zona blanca".

 Buenos días a todos. 

Hoy en día el acceso a las redes es algo de vital importancia y cada dia que pasa mucho más....  tener la posibilidad de poder hacer trámites desde tu casa con un certificado electrónico además de ser más rápido y ahorrar tiempo, es algo casi vital. 

El no tener acceso a la red con una conexión de calidad es una brecha difícil de saltar y complicado de salvar. 

Con los tiempos que corren, mucha gente busca nuevos lugares donde poder desarrollar su profesión lejos de los focos de posible contagio de COVID y es una magnífica oportunidad de poder captar gente de las capitales próximas como Madrid o Cuena. 

¿Cuál es el panoráma que nos encontramos en Puebla de Almenara?. 


Ese color morado de Puebla de Almenara indica que se trata de una "Zona Blanca". 

¿Qué es una Zona Blanca?...  "Las zonas blancas son aquellas que no tienen cobertura de redes de banda ancha, ni tampoco tienen previsión para recibirla por parte de un operador en un plazo de tres años con base a planes de inversión creíbles."

Es decir, ni hay banda ancha (=fibra óptica hoy en día) ni se la espera. 

Esto es de 2020 pero el panorama a Enero 2022 no ha mejorada nada, es decir, poca actuación se ha realizado para evitar el analfabetismo digital de Puebla de Almenara. 

He llamado a MasMovil (=Yoigo) y a Movistar solicitando fibra óptica en casa de mis padres en calle Mayor, y la respuesta es que no hay posibilidad de darme tal servicio...  como mucho un ADSL a precio de oro poder tener acceso a Internet. 

Mientras que en la capital podemos tener accesos a Internet de velocidades 100 Mbps,300 Mps, 600 Mbps o 1 Gbps.... en Puebla de Almenara solamente llegamos a los 20 Mbps. 

Por entenderlo en terminos fáciles de comprender....  esto es como ir con un tractor por la autovia frente a Fiats, Audis y Mercedes y esperar poder competir a ver quién llega primero. 

Esta claro que este acceso no es gratuito y tiene un coste....  pero existen programas y ayudas del Gobierno para financiar estas oportunidades: 

Pero esto requiere que el Ayuntamiento tome medidas y acciones para ello, las ayudas no se solicitan solas ni Telefónica en los pueblos llama para picar zanjas...  más bien tienes que llamar tú para que lo hagan. 

ADSLZONE explica muy bien el tema en su artículo: Consulta en este mapa las zonas que no tendrán fibra en 3 años

El acceso a la información no es un privilegio ni un comoditi, debe ser un derecho que debe ser exigido para disponer del mismo. 

Incluso puede ser una fuente de comodidad para el pueblo permitiendo a sus habitantes poder hacer trámites de una forma más sencilla e incluso una forma de creación de nuevos puestos laborales permitiendo la creación de la figura del "Entendido en el interné!". 

Esa persona puede ayudar a nuestros mayores con sus dudas y trámites, enseñarles como manejarse con las nuevas tecnologías...  ¿no había un plan Empleo 2021?...  podría aprovecharse en esto. 

Existe un dicho: "Si no existes en Internet, no existes" ...  es el momento de cambiar el rumbo, o acabaremos besando el acantilado con nuestros barcos. 


FUENTES: 

jueves, 6 de enero de 2022

Preocupantes datos demográficos.

 Buenas a todos. 

No sé si conocéis Foro Ciudad, es un portal donde publican estádisticas de los sitios y en concreto las dedicadas a Puebla de Almenara. 

Recientemente han publicado Puebla de Almenara - Habitantes desde 1900 hasta 2021 y la verdad que no salen muy bien los datos. 

Al verlos, al menos a mí desde fuera, se me ha encendido una alarma respecto a la situación y qué se está haciendo para evitarlo. 

El resumen es sencillo....  en cuestión de 20 a 25 años, Puebla de Almenara pasará de la lista de pueblos despoblados a la lista de pueblos fantasma. 

Los datos son claros....  se pierde población sin reponer la misma, desaparecen cada vez más habitantes tristemente. 

Según la web del Ayuntamiento de Puebla de Almenara, existen 425 habitantes en el pueblo....  la realidad es que el número ha descendido a 344 según datos de Foro Ciudad.  

Entendamos habitantes como personas censadas en el pueblo, no residentes en el mismo...  ya que imagino que habrá gente censada en Puebla por el tema de impuestos y demás, para que engañarnos. Esto hace aún más preocupante el número indicado. 

Y ya ponemos el farolillo en rojo al saber que son datos de 2020, es decir, que todavía será menor el número en la actualidad de 2022 después del paso del bicho y sus efectos. 

La media de edad de los habitantes de Puebla de Almenara es de 59,96 años, 1,99 años mas que hace un lustro que era de 57,97 años.

Si observamos la pirámide de población se trata de una población, disculpadme, mayor o muy mayor....  sin relevo generacional que continúe en el pueblo ni espectativas de mejora. Es Benidorm en verano, por así decirlo. 



El crecimiento es negativo, constante desde hace años y parece que no se logra frenar esa curva...  ¿se toman medidas para hacerlo?.

Es realmente preocupante la situación y se deberían de tomar medidas desde ya para intentar invertirlo.... el pueblo tiene potencial para hacerlo, no puedo creerme que Almonacid del Marquesado (pueblo vecino) sepa hacer mejor las cosas: 



Estamos en ese punto en el que hay que pedir y exigir las medidas que permitan invertir esta situación.... a veces pensamos a corto plazo, olvidando que lo importante se encuentra en el futuro y en lo que nos viene detrás. 






lunes, 3 de enero de 2022

Testimonios sobre Puebla de Almenara: La tercera visita y con guía.

 Hola a todos. 

Una de las grandes maravillas que tenemos en el pueblo, es nuestro castillo. 

Explorador solitario, un buen amigo del blog y del pueblo, ha vuelto a visitar nuestro castillo una vez realizadas las obras y ha contando con un guía excepcional para explicar las cosas. 


Para aquellos, como es mi caso, que no hemos tenido la oportunidad de verlo después de las obras de rehabilitación realizadas es una excelente oportunidad de conocer cómo ha quedado. 

El vídeo es fantástico como todos los que realiza y se nota perfectamente el respeto con que llega a los sitios y los trata....  es un vídeo que engancha desde el inicio y no puedes dejar de verlo hasta el final. 

Es la tercera vez que visita nuestra castillo, y es un placer contar con testimonios de las visitas anteriores: 

Os recomiendo mucho su canal y ver sus vídeos, son impresionantes los lugares que nos descubre en ellos y cómo nos los cuenta...  no es solo mostrar, es enseñar. 

Por favor, dadle un like al vídeo y dejadle un comentario que os lo agradecera. 


Ojala podamos disfrutar mucho tiempo de estas vistas...  pero siempre tendremos los vídeos de nuestro amigo para recordar y ver cómo es.

Gracias de nuevo.

 




domingo, 2 de enero de 2022

Feliz año a todos y prospero 2022!.

 Hola a todos. 


Un nuevo año se nos presenta por delante y nuevos retos, 2021 ha sido un año complicado con COVID, DELTA, OMICROM....  y venga más, la verdad que se ha hecho duro hasta juntarse con las familias para poder celebrar algo. 

He estado un tiempo sin publicar nada en el blog por el motivo de siempre....  falta de tiempo pero sobre todo falta de temas de los que poder tratar o hablar, se hace complicado a veces encontrar la musa inspiración que permita publicar algo. 

Para este 2022 me gustaría contar con vuestra ayuda, con vuestras proposiciones... hagamos que el blog sea de todos y para todos. 

Mis mejores deseos para todos.